El 4 de abril, en la parcela del agricultor Augusto Amas en Pica, tuvo lugar una capacitación titulada «Agroliderazgo y Agregación de Valor en Productos Agroalimentarios». Este evento, organizado por el Núcleo Biotecnológico de Curauma (NBC) en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), estuvo dirigido a los beneficiarios del Proyecto FIC CompiteMás Tarapacá: Creación de Valor y Sustentabilidad en PYMES.
El propósito principal de esta iniciativa fue fortalecer las capacidades de los participantes, especialmente aquellos vinculados al sector agroalimentario, para fomentar prácticas sostenibles y mejorar continuamente sus procesos. La jornada se caracterizó por un enfoque práctico y participativo, facilitado por expertos del IICA, como Roberto Castro, Francisca Sepúlveda y Karina Orellana, quienes compartieron valiosas experiencias centradas en la agregación de valor en productos agroalimentarios, demostrando su impacto positivo en las comunidades locales.
Durante la capacitación se promovieron buenas prácticas agrícolas, especialmente en el ámbito orgánico, con ejemplos concretos como el cultivo del aloe vera y la elaboración de licores caseros con frutas locales. Se enfatizó la importancia de la diversificación para la sostenibilidad de los emprendimientos locales, así como una introducción práctica a la biología del suelo, destacando su relevancia para la calidad de la producción agrícola.
Una de las actividades destacadas fue la elaboración de un fertilizante casero denominado «Supermagro», compuesto por guano y minerales, diseñado para proporcionar a las plantas los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.
La actividad contó con la participación del Gobierno Regional de Tarapacá, representado por Alejandro Huerta, quien se involucró activamente en las experiencias prácticas compartidas durante la capacitación.
Como cierre de la jornada, los participantes recibieron un obsequio especial que consistió en una vasija de barro junto con su manual de uso, destinada a mejorar la retención de humedad en el suelo de las plantas, así como una guía de biofertilizantes para continuar enriqueciendo sus prácticas agrícolas de manera sostenible.
La capacitación fue recibida de manera positiva por los asistentes, quienes valoraron el intercambio de experiencias y la aplicación práctica de conocimientos que contribuyen al desarrollo integral del sector agroalimentario en Pica y sus alrededores. Esta iniciativa destaca el compromiso del NBC, el IICA y el Gobierno Regional de Tarapacá en fortalecer capacidades y promover prácticas sostenibles en el sector agrícola de la región.